En México, para poder circular por vías, caminos y puentes federales, es obligatorio contar con una cobertura mínima.
El precio no es lo único que se debe tomar en cuenta a la hora de comprar el seguro de auto, también es necesario saber qué riesgos cubre y cuáles no.
Todas las aseguradoras ofrecen distintas coberturas, por lo que es recomendable comparar y analizar cuál es la que más conviene.
Comprar un automóvil es de por sí un gasto fuerte para el bolsillo de los mexicanos. Por ello es importante proteger esa inversión y considerar un seguro de automóvil que cubra todas las necesidades del conductor.
Desde el 2008, se estableció como obligatorio contar con un seguro de Responsabilidad Civil. Algunas aseguradoras ofrecen esta cobertura por separado a un costo mínimo. Sin embargo, no siempre es la mejor opción en caso de tener un accidente. Es primordial estudiar las coberturas que ofrecen las compañías de seguros en particular y el mercado asegurador en general, para estar tranquilo y estar protegido ante cualquier imprevisto.
Entonces, ¿qué cobertura es la más conveniente? Amplia Plus, Amplia, Limitada o Responabilidad Civil.
Seguros ACV, te presenta la información objetivamente y con base en los datos que le facilita el usuario, para que sea él mismo quién tome la decisión y cuál le conviene o resulta mas interesante por las condiciones de su vehículo y su poder adquisitivo.

Tipos de coberturas para el seguro de autos
¿Qué es la cobertura Amplia Plus?
Podríamos concentrar este paquete dentro de los tipo premiun en la oferta de pólizas de coche. Ya que cubre el auto ante casi cualquier riesgo. A diferencia de las demás coberturas, ésta protege contra pérdidas y daños parciales. Es decir, cualquier prejuicio que puedan sufrir las partes y/o accesorios interiores o exteriores del vehículo por robo o siniestro.
Además ofrece al contratante otros beneficios que otras coberturas no tienen como por ejemplo: pago de deducible 0% por pérdida total; así como devolución de primas o pago del 10% adicional del valor comercial del auto en caso de pérdida total. Sin embargo, estas garantías dependen de lo que cada aseguradora puede ofrecerte.
En términos generales, los riesgos que cubre este paquete son todos los daños físicos y materiales que pudiera causar el conductor del vehículo asegurado a terceros y a ocupantes, cualquier perdida (total o parcial) y todas las asistencias viales.
Este tipo de cobertura es recomendable para cualquier tipo de vehículo pero si bien es cierto que los que más se aseguran con este tipo de garantías son los llamados último modelo, nuevos o de lujo. En términos generales, suele ser más costosa que otro paquete de coberturas.
Antes de contratar, también es aconsejable tomar en cuenta qué tipo de uso se le da al vehículo, quién lo maneja y por cuáles vías circula frecuentemente. Por ello es recomendable comparar distintas compañías y preguntar qué tipo de beneficios brinda la aseguradora al contratar esta cobertura.
¿De qué se trata la cobertura Amplia?
Este tipo de cobertura ampara de manera completa, en cuanto a los daños físicos y materiales, a los vehículos involucrados en el siniestro así como a sus ocupantes. Algunas aseguradoras incluyen dentro de este paquete la Responsabilidad Civil en el Extranjero, esto quiere decir que el conductor estará asegurado contra daños a terceros si viaja a Estados Unidos o Canadá.
Otras, a su vez ofrecen la Extensión de Responsabilidad Civil, es decir que la póliza de seguro del vehículo asegurado aplicará al conductor en caso de que esté conduciendo otro automóvil diferente al asegurado y que sea de uso particular, y sufra un accidente. Además si vive o transita por una zona con alta incidencia al robo, esta póliza le regresará el valor de su vehículo de acuerdo al contrato de su póliza.
Si lo que busca es tener una cobertura completa, con esta opción quedará cubierto ante cualquier imprevisto incluso sismo o indundación del vehículo a causa de tormenta. Es aconsejable, cotizar con varias compañias de seguros la cobertura que desea, ya que cada empresa le puede ofrecer distintas coberturas adicionales que se ajusten más a sus necesidades
¿Qué contiene la cobertura Limitada?
Este tipo de seguro se encuentra entre los básicos. A diferencia de la cobertura anterior, si contrata esta póliza, los daños materiales que puedan ocurrir al vehículo asegurado durante un accidente no se encuentran considerados dentro de los riesgos que cubre el seguro. Es decir, si el carro asegurado resulta dañado, las reparaciones tendrán que ser solventadas por el propio conductor. Sin embargo, con esta cobertura, el robo total sí está cubierto.
Elegir un seguro con una prima media como este, es conveniente para vehículos con 12 o más años de antigüedad. Cabe resaltar que antes de cotizar cualquier póliza, es importante establecer claramente las necesidades del conductor, las del vehículo y lo que realmente se requiere para proteger el auto
¿Qué incluye la cobertura de Responsabilidad Civil?
Todos los vehículos que transiten por carreteras, puentes y vías federales deben contar con esta cobertura. En caso de accidente, ampara al asegurado por los daños materiales que pueda ocasionar a terceros por una suma asegurada de $100,000.00 pesos y perjuicios físicos a los ocupantes del otro auto por $50,000.00 pesos. Sin embargo, si las lesiones a terceros superan la cantidad asegurada, el resto deberá ser cubierto por el conductor del carro asegurado.
Considerar esta opción como única protección, no es lo más recomendable pero sí indispensable. Ya que cuenta con las coberturas mínimas para poder circular y quizá sea más conveniente, pensar en un seguro automotriz que cubra tus requisitos.
Es importante recordar que así como todos los paquetes de seguros ofrecen garantías y beneficios diferentes, la compañía que elijas también tienen en cuenta factores como dónde estacionas el vehículo, la zona por la que circulas, el modelo y la versión del mismo para evaluar el riesgo. Por lo que debemos tener en cuenta las exclusiones, ya que determinarán la decisión del riesgo a cubrir. Por este motivo siempre es importante comparar con varias compañías y preguntar cuáles son; ya que en caso de accidente el ajustador aplicará todos los términos establecidos.

No responses yet